Introducción a los microprocesadores
Para empezar a hablar de un microprocesador debemos saber que es , bueno básicamente un microprocesador es un dispositivo electrónico capaz de llevar procesos lógicos, estos son acciones las cuales se programan utilizando lo que se conoce como lenguaje ensamblador y una vez realizado se va ser introducido en el micro atravez de un dispositivo programable utilizando un software especifico.
Inicialmente cuando no existían las personas se las ingeniaban para diseñar circuitos electrónicos de manera que realizaban diseños que utilizaban muchos componentes y que requerían de muchos análisis matemáticos. Un circuito básico utilizaba una gran cantidad de transistores, resistencias , capacitores , etc.
Pues en el año de 1971 apareció el primer microprocesador el cual origino un cambio decisivo en los equipos, bueno entre los primeros microprocesadores esta el Z-80 y el 8085 .
Los diseñadores de equipos electrónicos tenían equipos que realizaban mayor cantidad de tareas en menos tiempo y el tamaño redujo considerablemente , sin embargo tiempo después aparecieron los microcontroladores que simplificaron aun ma el diseño electrónico
Existen diferencias entre los microprocesadores y microcontroladores , ya que los Microprocesadores son unidades que están separadas de RAM y ROM. El microprocesador interactua con la memoria RAM , ROM y otros periféricos por medio de buses en el exterior.
Mientras que en un microcontrolador es un circuito integrado que contiene todos los elementos electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar un sistema basado con un microprocesador , este micro contiene solo la CPU la memoria RAM , la memoria ROM puertos de salida y otros periféricos con reducción de espacio.
Ventajas de un Microcontrolador a un Microprocesador
Un microcontrolador esta constituido por un micro de 4 pines , una memoria RAM de 28 pines y un ame memoria ROM de 28 pines y decodificado de direcciones de 18 pines
En un microprocesador incluye todos los elementos en un solo circuito por lo que da una ventaja en varios factores.
Análisis de las arquitecturas del microcontrolador
Existen 2 tipos de arquitectura de l o microcotroladores entre ellos destaca : la arquitectura Von Neumann
Introducción a los microprocesadores
Para empezar a hablar de un microprocesador debemos saber que es , bueno básicamente un microprocesador es un dispositivo electrónico capaz de llevar procesos lógicos, estos son acciones las cuales se programan utilizando lo que se conoce como lenguaje ensamblador y una vez realizado se va ser introducido en el micro atravez de un dispositivo programable utilizando un software especifico.
Inicialmente cuando no existían las personas se las ingeniaban para diseñar circuitos electrónicos de manera que realizaban diseños que utilizaban muchos componentes y que requerían de muchos análisis matemáticos. Un circuito básico utilizaba una gran cantidad de transistores, resistencias , capacitores , etc.
Pues en el año de 1971 apareció el primer microprocesador el cual origino un cambio decisivo en los equipos, bueno entre los primeros microprocesadores esta el Z-80 y el 8085 .
Los diseñadores de equipos electrónicos tenían equipos que realizaban mayor cantidad de tareas en menos tiempo y el tamaño redujo considerablemente , sin embargo tiempo después aparecieron los microcontroladores que simplificaron aun ma el diseño electrónico
Existen diferencias entre los microprocesadores y microcontroladores , ya que los Microprocesadores son unidades que están separadas de RAM y ROM. El microprocesador interactua con la memoria RAM , ROM y otros periféricos por medio de buses en el exterior.
Mientras que en un microcontrolador es un circuito integrado que contiene todos los elementos electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar un sistema basado con un microprocesador , este micro contiene solo la CPU la memoria RAM , la memoria ROM puertos de salida y otros periféricos con reducción de espacio.
Ventajas de un Microcontrolador a un Microprocesador
Un microcontrolador esta constituido por un micro de 4 pines , una memoria RAM de 28 pines y un ame memoria ROM de 28 pines y decodificado de direcciones de 18 pines
En un microprocesador incluye todos los elementos en un solo circuito por lo que da una ventaja en varios factores.
Análisis de las arquitecturas del microcontrolador
Existen 2 tipos de arquitectura de l o microcotroladores entre ellos destaca : la arquitectura Von Neumann
La arquitectura esta basada en el CPU la consecuencia de un solo bus y hace que sea mas lenta la respuesta ,ya que no puede ejecutar una nueva
1:- limitación de la longitud de instrucción
hace que el microprocesador tenga que realizar varios accesos a memoria para buscar instrucciones complejas .
2:- La limitación de la velocidad de operación
a causa del bus único para datos e instrucciones que no deja acceder simultáneamente a unos y a otras , lo cual impide suponer ambos accesos .
Arquitectura harvard
La arquitectura Harvard tiene el CPU conectado a dos memorias por medio de 2 buses diferentes . Una de las memorias ejecuta solamente instrucciones del programa y la otra solamente almacena datos y ahora tiene los buses totalmente independientes y pueden ser de diferentes anchos en bits.
El set de instrucciones y el bus de memoria pueden diseñarse de una manera que las instrucciones tengan una sola posición .
Ventajas
1.- el tamaño de instrucciones no se relaciona con el tamaño de datos y por lo tanto puede ser puede ser optimizado para que cualquier instrucción ocupe una sola posición de memoria de programa.
2.-El tiempo de acceso a las instrucciones puede superponerse con el de los datos , logrando una mayor velocidad en cada operación
Desventaja
Debe poseer instrucciones especiales para acceder a tablas de valores constantes que puede ser necesario incluir en los programas .
La arquitectura esta basada en el CPU la consecuencia de un solo bus y hace que sea mas lenta la respuesta ,ya que no puede ejecutar una nueva
1:- limitación de la longitud de instrucción
hace que el microprocesador tenga que realizar varios accesos a memoria para buscar instrucciones complejas .
2:- La limitación de la velocidad de operación
a causa del bus único para datos e instrucciones que no deja acceder simultáneamente a unos y a otras , lo cual impide suponer ambos accesos .
Arquitectura harvard
La arquitectura Harvard tiene el CPU conectado a dos memorias por medio de 2 buses diferentes . Una de las memorias ejecuta solamente instrucciones del programa y la otra solamente almacena datos y ahora tiene los buses totalmente independientes y pueden ser de diferentes anchos en bits.
El set de instrucciones y el bus de memoria pueden diseñarse de una manera que las instrucciones tengan una sola posición .
Ventajas
1.- el tamaño de instrucciones no se relaciona con el tamaño de datos y por lo tanto puede ser puede ser optimizado para que cualquier instrucción ocupe una sola posición de memoria de programa.
2.-El tiempo de acceso a las instrucciones puede superponerse con el de los datos , logrando una mayor velocidad en cada operación
Desventaja
Debe poseer instrucciones especiales para acceder a tablas de valores constantes que puede ser necesario incluir en los programas .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

buen trabajo karnal
ResponderEliminarsigue asi wee
estamos hablando
Buen trabajo solo te falto agregar imagenes
ResponderEliminarCalif 10
Buen trabajo me gusto y pues nos vemos arturo eaeaeea XD.
ResponderEliminar